CURSO
A DISTANCIA
- Duración: 4 meses
- Disponible las 24 hs.
- Duración 48 hs.
- Certificado ISP
- Certificación nacional avalada por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral .
- Certificación internacional OIEP.
VALOR TOTAL: $20.000
INSCRIPCIÓN
IMPORTANTE
Una vez realizado el pago, recibirás un mail con toda la información para acceder al curso (dicho correo puede demorar hasta 48hs hábiles).
Curso de Auxiliar en Acompañamiento terapéutico
Descripción:
CURSO AUXILIAR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO ¿Qué es un AT y qué hace en el abordaje? Un acompañante terapéutico es un profesional que ayuda a un paciente que sufre cualquier tipo de enfermedad o discapacidad. Por lo tanto, se ofrece como sostén, auxiliando al paciente en su imposibilidad de delimitarse a sí mismo. Acompaña y ampara al paciente en su desvalimiento, su angustia, sus miedos, su desesperanza, e incluso en aquellos momentos de mayor equilibrio. Se trata de un soporte humano y profesional que trabaja en conjunto con otros especialistas, acompañando permanentemente al afectado en sus tratamientos o en el desarrollo de una terapia específica. De esta manera, los acompañantes terapéuticos deben de atender principalmente al paciente, y en la mayoría de los acompañamientos deben estar preparados para apoyar también a su familia. Por su parte, gracias a que su objetivo es el bienestar del paciente, el estudiante recibido de AT, tiene la oportunidad de trabajar en distintas áreas del sector salud como por ejemplo: hospitales, centros de salud o cualquier otra institución, ya sea pública o privada, abordando a pacientes de la tercera edad, internados que se encuentren en rehabilitación por adicciones, y también podrán acompañar a quienes sufren de alguna discapacidad o lesión física que requiera de algún tipo de terapia a mediano o largo plazo. BENEFICIOS DE ESTUDIAR ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO Este curso abarca no solo la posibilidad de brindar una salida laboral al estudiante, sino también que genera un crecimiento personal, otorgando la posibilidad de generar cambios en sí mismo y el entorno. Este crecimiento se da a partir del estudio del psicoanálisis y de los conocimientos que se van desarrollando a lo largo de los módulos, los cuales generan apertura de introspección, ya que para comprender al otro primero es importante comprendernos a nosotros mismos.
CURSO AUXILIAR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO ¿Qué es un AT y qué hace en el abordaje? Un acompañante terapéutico es un profesional que ayuda a un paciente que sufre cualquier tipo de enfermedad o discapacidad. Por lo tanto, se ofrece como sostén, auxiliando al paciente en su imposibilidad de delimitarse a sí mismo. Acompaña y ampara al paciente en su desvalimiento, su angustia, sus miedos, su desesperanza, e incluso en aquellos momentos de mayor equilibrio. Se trata de un soporte humano y profesional que trabaja en conjunto con otros especialistas, acompañando permanentemente al afectado en sus tratamientos o en el desarrollo de una terapia específica. De esta manera, los acompañantes terapéuticos deben de atender principalmente al paciente, y en la mayoría de los acompañamientos deben estar preparados para apoyar también a su familia. Por su parte, gracias a que su objetivo es el bienestar del paciente, el estudiante recibido de AT, tiene la oportunidad de trabajar en distintas áreas del sector salud como por ejemplo: hospitales, centros de salud o cualquier otra institución, ya sea pública o privada, abordando a pacientes de la tercera edad, internados que se encuentren en rehabilitación por adicciones, y también podrán acompañar a quienes sufren de alguna discapacidad o lesión física que requiera de algún tipo de terapia a mediano o largo plazo. BENEFICIOS DE ESTUDIAR ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO Este curso abarca no solo la posibilidad de brindar una salida laboral al estudiante, sino también que genera un crecimiento personal, otorgando la posibilidad de generar cambios en sí mismo y el entorno. Este crecimiento se da a partir del estudio del psicoanálisis y de los conocimientos que se van desarrollando a lo largo de los módulos, los cuales generan apertura de introspección, ya que para comprender al otro primero es importante comprendernos a nosotros mismos.
PROGRAMA DEL CURSO
1°MODULO:
Psicoanálisis. En esta instancia se profundiza la relación del individuo con la psique y como a lo largo de la vida nos vemos reflejados y modificados por vivencias en las etapas y fases de la infancia.
2° MODULO:
Se profundiza la historia del AT, las funciones, rol, tipos de abordajes y en esta instancia se brinda información de cómo realizar informes, planificaciones y todo lo que necesita un AT para el trabajo dentro del campo correspondiente.
3°MODULO:
En esta instancia, el alumno esta a un paso del certificado, es donde se toman conocimientos de patologías en niños y adultos y se vincula el aprendizaje de los módulos anteriores en cada una de ellas.